La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

CONVOCATORIAS             CURSOS PRESENCIALES

 

 

Preliminary - PET (B1) 

Se trata de un examen de nivel intermedio inferior orientado para estudiantes. Sería el equivalente a un nivel B1 dentro del MCELR, el cual contempla las destrezas necesarias para desenvolverse en lengua inglesa en un entorno social y trabajar en temas que le resulten familiares.

 

First - FCE (B2) 

Se trata de un examen de nivel intermedio superior correspondiente al nvel B2 dentro del MCELR. Se pretende que el alumno sea capaz de estudiar o trabajar de un modo eficaz en un entorno de habla inglesa o bien viajar como turistas a regiones angloparlantes.

 

Advanced - CAE (C1) 

Se trata de una prueba orientada a niveles avanzados, equivalentes a un nivel C1 dentro del MCELR. El objetivo es reconocer la capacidad de los estudiantes para enfrentarse a situaciones sociales cotidianas, tanto en un marco profesional, como académico o personal..

 

____________________________________________________________________________________ 

UNIVERSITY of CAMBRIDGE

  • Más de 5,5 millones de personas realizan sus exámenes y pruebas cada año.
  • Cuenta con más de 2.800 centros de examen en 130 países. En España, con más de 500 sedes de examen.
  • Más de 50.000 centros de preparación por todo el mundo.
  • Desde 1913 evaluando a candidatos en inglés y contando con el mayor equipo de investigación dedicado exclusivamente al desarrollo y calidad de nuestros exámenes.
  • UoC crea ALTE (Asociación de Evaluadores de Europa) junto con la Universidad de Salamanca, adaptando las habilidades lingüísticas descritas por el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) a los niveles A, B y C de los exámenes de idiomas en Europa.

Aprender inglés es mucho más que hacer exámenes y conseguir una nota. Se trata de tener la seguridad en ti mismo para poder comunicarte y disfrutar de experiencias y oportunidades que te acompañarán toda la vida.

Cambridge English goza de un amplio prestigio y reconocimiento a nivel mundial en los sectores del trabajo, la inmigración y universidades. Más de 20.000 organizaciones aceptan los exámenes Cambridge English. 

___________________________________________________________________________________

RECONOCIMIENTO

Las titulaciones de Cambridge English son aceptadas por más de 20.000 organizaciones en todo el mundo. Sus exámenes y pruebas facilitan el acceso a estudios superiores, mejorando las oportunidades laborales y, gracias a un extenso reconocimiento internacional, incrementando las opciones de movilidad académica y laboral. 

Los certificados Cambridge English NO CADUCAN.

English at Work

En Cambridge English, con la colaboración de QS, se presenta la primera visión global sobre las competencias en lengua inglesa en el entorno de trabajo. Las conclusiones se basan en datos recabados de más de 5.000 empresas repartidas entre 38 países, además de las aportaciones brindadas por expertos de Cambridge English.

La encuesta English at Work confirma la importancia que tiene en todo el mundo la lengua inglesa, como pone de relieve el hecho de que más de dos terceras partes de las empresas subrayan la enorme relevancia que esta lengua presenta para sus negocios. En todos los sectores, existe una brecha entre las competencias en lengua inglesa necesarias en el trabajo y aquellas con que cuentan realmente los empleados.

La mitad de los empleadores ofrecen paquetes de condiciones iniciales más atractivos a los candidatos que presentan buenas habilidades en lengua inglesa. Asimismo, resulta un factor determinante para un desarrollo profesional más rápido  y poder obtener mayores incrementos salariales.

En España, el 19% de los empleadores afirma que sus empleados se verán beneficiados con una progresión laboral más rápida dentro de la organización si cuentan con un buen nivel de inglés.

Cambridge y las universidades

En el espacio universitario español hay dos organismos clave que debes conocer: CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) y ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior).

Entre otras cosas, las universidades españolas suelen seguir las recomendaciones de CRUE y ACLES en cuanto a acreditación y certificación de idiomas. Puedes consultar las tablas donde se indican los certificados aprobados para la acreditación de niveles: CRUE y ACLES.

No es obligatorio para las universidades formar parte de CRUE o ACLES. Seguramente tu centro acepta de todos modos las titulaciones de Cambridge. Puedes consultar en los siguientes enlaces si tu universidad forma parte de CRUE o ACLES.

Cambridge para visados

Los exámenes de Cambridge English están ampliamente aceptados como pruebas de alto perfil que determinan la competencia lingüística en inglés. Pueden darte la oportunidad de vivir, trabajar y estudiar en países de habla inglesa y prácticamente en cualquier parte del mundo.

Puede que, como parte de la solicitud de un visado de trabajo o de estudios, necesites demostrar tu competencia lingüística y alcanzar un determinado nivel.